Se ha hecho la aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento de Andorra para 2013. Para el Grupo Socialista se trata de un presupuesto continuista y que no responde ni refleja la realidad y la dificultad que hoy atraviesa Andorra.
Además el Equipo de Gobierno no ha querido negociar ni acordar acuerdos con el PSOE, cuando consideramos que llegar a acuerdos de izquierdas es bueno y necesario siempre pero más en estos momentos difíciles porque seguro que beneficiarían mucho más a los ciudadanos.
Los socialistas no comparte el modo de actuar de IU, los cuales no admiten propuestas ni modificaciones si no provienen de ellos mismos, no aceptan aportaciones y además consideran que su comodidad de gobernar con el PP le lleva a compartir demasiado... Además denuncian que IU no cumpla con ninguno de los acuerdos y compromisos negociados por el PSOE a lo largo de la Legislatura.
Aún así han manifestado su disposición a continuar trabajando en sus delegaciones, aún con el recorte incomprensible que les ha hecho el equipo de gobierno y contiuarán haciendo propuestas que beneficien al municipio y a los ciudadanos aunque no les respeten ni escuchen pero no se van a rendir.
Finalmente, el PSOE ha manifestado que lo peor es que se trata de un presupuesto triste para Andorra, porque el capítulo VI de inversiones es el 5%, que pena y cuánto echamos de menos los tiempos donde a Andorra llegaba dinero del MINER y del FITE...
El PSOE se ha abstenido para no interferir en el día a día del municipio y para no bloquear nada aunque, sienten que se ha perdido una oportunidad para Andorra para impulsar propuestas interesantes y de izquierdas.
Para el PSOE las prioridades son: empleo, mantenimiento de los servicios públicos (para lo cual es necesario un estudio y reorganización de los mismos), criterios sociales e inversiones en agua; así como actuar con criterios de transparencia, justicia social, participación y equidad.
El debate ha sido enriquecedor e interesante y como es habitual ha salido a relucir el tema del remanente del año 2012, pues sobre el remanente os dejamos una información interesante. También sobre las inversiones, que parece que se les olvida, no creo que sea de manera intencionada ;-), los proyectos que han venido del MINER y del FITE a Andorra, también os detallamos una relación de los mismos.
0 comentarios:
Publicar un comentario