Guía del emprendedor social.
Inspiraciones para la creación de empresas al servicio de la sociedad
de la Universidad de Comillas
Hoy está en cuestión el actual modelo de crecimiento y desarrollo y se buscan alternativas de construir economía y el emprendimiento social es una opción para poder llevar a cabo un desarrollo armónico, sostenible, humano y responsable.
La empresa social aúna un impulso transformador derivado de la conciencia de un problema social con principios propios de la gestión empresarial convencional, guiada por la creación de valor económico como objetivo central.
Esa búsqueda de valor económico ha hecho de la empresa una institución guiada por la eficiencia y la eficacia, bases igualmente útiles para la creación de valor social. Pero la empresa convencional responde a los principios de la lógica económica dominante, una lógica que razona en términos monetarios y que contempla sólo de modo secundario o marginal los aspectos físicos o morales de la actividad económica.
Y es ahí donde entra en juego el emprendedor social, al superar esa lógica económica y utilizar la empresa desde una perspectiva innovadora: una perspectiva que va más allá de la mera filantropía empresarial o de la responsabilidad social y que se orienta a la solución de problemas sociales –a la transformación social–, redefiniendo el significado del éxito y el beneficio empresariales.
Así que esta GUÍA os puede ser de utilidad, consúltala!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario